Languedoc, el mayor viñedo del mundo
Con un viñedo de más de 240.000 hectáreas, 24.000 viñadores, 2.500 bodegas particulares, el viñedo se extiende desde los alrededores de Nîmes y del Pont du Gard hasta más allá de Narbona y Carcasona.
Senderos de marcha, museos del viñedo y circuitos turísticos invitan a su descubrimiento.
Los viticultores proponen estancias en torno al vino y al patrimonio que lo rodea. Numerosas bodegas « Relais des grands vins du Languedoc Roussillon » (Paradas de los grandes vinos del Languedoc Roussillon) están abiertas a la visita.
Las Denominaciones: Coteaux du Languedoc, Minervois y Minervois la Livinière, Corbières, Fitou, Cabardès, Malepère, Saint Chinian, Faugères y Clairette du Languedoc, para los efervescentes Limoux, para los moscateles Lunel, Mireval, Frontignan, Saint Jean de Minervois.
Viñedos de Languedoc, no se pierda...
- Montpellier
- Nimes
- Abadía de Fontfroide
- El Canal du Midi,
- Carcasona,
- El Pont du Gard, Patrimonio de la UNESCO
- Saint-Guilhem le Désert.
- La abadía de Saint Gilles en el camino de Santiago de Compostela
Una experiencia únia en Languedoc
- El circuito de los castillos del Languedoc: Un día de descubrimiento con las visitas y catas en el castillo de Flaugergue, o la Abadía de Valmagne con su jardín medieval y su jardín de invierno de la uva, tours y degustaciones. Más información en www.valmagne.com (Enlace externo)